Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Exposición ‘La Lentitud de las Piedras’, de Salvador Jiménez-Donaire

diciembre 15, 2022 - enero 15, 2023
exposición ‘La Lentitud de las Piedras’, de Salvador Jiménez-Donaire

‘La Lentitud de las Piedras’ de Salvador Jiménez-Donaire, exhibe las piezas realizadas durante la Residencia Artística Martín Chirino Creadores 2022.

El programa de la Residencia Artística Martín Chirino, Creadores 2022, exhibe los resultados de la segunda edición de esta convocatoria. La residencia, convocada el pasado 28 de febrero, ampliaba este año los límites geográficos a todo el territorio nacional, en línea con la vocación del escultor para su Fundación, “de Canarias al mundo”. La edición de 2021 y el proyecto ‘Transeúntes’ de Cristina Ortega han viajado a nivel nacional e internacional.

Este año, Salvador Jiménez-Donaire presenta “La Lentitud de Las Piedras”, un proyecto de investigación que “plantea la praxis artística como medio para registrar el tiempo. A través de una acción mínima pero invasiva, las obras presentadas se convierten en una suerte de “diario temporal”. Este proceso de mark-making se configura a partir de las nociones de paciencia, duración y continuidad.”

La propuesta consta de varias esculturas en alabastro azul y rosa y diversas pinturas sobre papel japonés. En el caso de las pinturas, el soporte es intervenido con veladuras de gesso y pigmento (extraído de piedras semipreciosas como la sodalita), generando un espacio pictórico denso en el que se dibujan manualmente cientos de líneas a punta seca. En el caso del grupo de esculturas, la superficie del alabastro azul (la presencia de esta coloración es particularmente singular por lo inusual de su hallazgo) es lijada a mano en un proceso lento y extenuante que exige perseverancia física y mental. Sobre la superficie ya pulida y lisa, y con el mismo material que el empleado en las pinturas descritas, una punta seca, la trama de líneas perpendiculares es incisa en la roca.

La premisa metodológica es simple: cada línea incisa encarna tiempo y esfuerzo. Así, la “lectura” de las obras instaría al descanso perceptivo y cognitivo: “tiempo en blanco”.

Perfil del artista

Salvador Jiménez-Donaire (Sevilla, 1994) es artista visual e investigador predoctoral contratado en la Universidad de Sevilla. Ha sido seleccionado para realizar exposiciones individuales en instituciones nacionales e internacionales como el Colegio de España en París, Francia; la Fundación Antonio Gala, Córdoba; el Centro de Arte Tomás y Valiente, Madrid; la Sala la Capilla de la Universidad de Murcia; el Torreón de Fortea en Zaragoza o las salas expositivas de la Catedral de Cuenca. Ha participado en exposiciones colectivas internacionales en el Museo Etnografico di Udine , Italia; la Real Academia de Bellas Artes de Amberes, Bélgica, y la Ruskin Gallery en Cambridge, Inglaterra. A nivel nacional ha sido seleccionado, entre otros certámenes, en la IV Edición del Certamen de Creación Artística Universidad de Loyola 2022, la IV Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea en la Fundación Valentín de Madariaga; el XII Premio de Expresión Plástica UNED de Barbastro; las XXXVI y XXXVII Muestras de Arte Joven en La Rioja; el Premio Alonso Cano a la Creación Artística Contemporánea – Universidad de Granada 2020; Obra Abierta. Premio Internacional de Artes Plásticas Caja de Extremadura 2019; el Premio Ibercaja de Pintura Joven 2019 o el Premio Nacional de Pintura Juan Francés Fira d ́Agost 2019.

Ha recibido becas de residencia artística en la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores, Córdoba; Caravanserai Residency, Cambridge Artworks, Inglaterra; y en la histórica Residencia de Estudiantes de Madrid. Ha sido galardonado, entre otros, en el Premio Nacional de Artes Plásticas Universidad de Sevilla 2019, el Premio de Pintura Joven de Granada 2021, el XXIV Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel 2021 (áccesit) o el XXVIII Certamen de Artes Plásticas Art Nalón (Mención Especial). Recientemente ha obtenido una de las Becas y Premios Pilar Juncosa y Sotheby’s convodados por la Fundación Miró Mallorca.

Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (Premio Extraordinario Fin de Carrera; Beca de Colaboración en el Departamento de Dibujo por el Ministerio de Educación y Cultura español; Premio Real Maestranza a la Excelencia Académica), máster en Investigación y Creación en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (Beca Excelencia; Mejor Expediente Académico) y máster en Técnicas Gráficas (MA Printmaking) por la Cambridge School of Art – Anglia Ruskin University, Cambridge, Reino Unido (Mención a la Excelencia – Distinction).

En la actualidad disfruta una beca de investigación predoctoral PIF en la Universidad de Sevilla, donde desarrolla su labor investigadora y docente en paralelo a la escritura de su tesis, que se articula en torno a los procesos de aceleración característicos de las sociedades contemporáneas, la densificación de la iconosfera y el binomio tiempo-percepción. Ha recibido becas de movilidad predoctoral para realizar estancias de investigación en la Université Bordeaux Montaigne en Burdeos, Francia, y la Université du Laval en Québec, Canadá.

Detalles

Comienza:
diciembre 15, 2022
Finaliza:
enero 15, 2023
Categoría del Evento:

Local

Fundación Martín Chirino
Calle Juan Rejón, S/N
Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008
+ Google Map
Teléfono
928 46 31 62
Ver la web del Local
error: Content is protected !!