Día y Noche de los Museos, en el Castillo de la Luz

La Noche de los Museos en la Fundación Arte y Pensamiento Martín Chirino

 

  • El acceso al Castillo será gratuito durante el Día de los Museos, el miércoles 18 de mayo

  • La Fundación Martín Chirino también abrirá sus puertas este sábado de ocho de la tarde hasta la medianoche, en el marco de la Noche Europea de los Museos

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de mayo de 2022.-La Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino celebrará de nuevo esta semana el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos. El miércoles 18 de mayo la entrada será gratuita todo el día, y el próximo sábado, 21 de mayo, celebraremos El Castillo estrellado, una noche de puertas abiertas desde las ocho de la tarde a la medianoche, con acceso gratuito. El Castillo de la Luz, sede de la Exposición permanente del escultor, podrá ser así apreciado en este evento nocturno. El castillo estrellado fue el título empleado por André Breton para homenajear a las Islas Canarias, a las que llamó “mazos de universalidad” y, como en años anteriores, lo utilizamos como oportuno sobrenombre para el castillo portuario este europeo sábado en la noche.


En esa especial franja nocturna, nueve alumnos de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria actuarán como anfitriones, con explicaciones detalladas a los visitantes ante las esculturas de Martín Chirino. Formados para impartir sus explicaciones por el director de la Fundación, Jesús María Castaño, y tutelados por la profesora de Historia del Arte de la ULPGC Ángeles Alemán, los alumnos se distribuirán por salas con explicaciones sobre obras determinadas del artista canario así como de la propia historia del Castillo de la Luz.

Esta iniciativa se corresponde con el convenio de mutua colaboración alcanzado por la Fundación Martín Chirino y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de fomentar la activa participación y formación de los alumnos en los eventos de la Fundación. Una experiencia que ya se desarrolló exitosamente en ediciones anteriores, con los propios estudiantes de la ULPGC y con un grupo de alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria, ofreciendo sus explicaciones en vivo en uno de los momentos únicos del año en que las obras de arte pueden ser contempladas en horario nocturno.