Fernando
Robayna
Nombre y Apellidos: | Fernando Robayna Romero |
Nacimiento: | Arrecife, Lanzarote, 1977 |
Categoría: | Artista multidisciplinar |
Formación: | Licenciado en Bellas Artes por la Facultad de La Laguna |
Colaboradora: Nira Cabrera
Fecha de la publicación: 12/08/2021
Llegado desde la Isla de los Volcanes, tengo el placer de compartir nuestra mesa de tertulias con el artista Fernando Robayna (Arrecife, Lanzarote, 1977).
Lo primero, bienvenido a nuestra pequeña tertulia. Tras la presentación inicial es el turno de las preguntas. Allá va la primera: ¿Cómo fueron tus inicios profesionales?
Nunca he sentido el arte como un hobby. Para mí forma parte de mi manera de vivir, un estilo de vida. Siempre he estado enredado en canciones, en bandas, en proyectos, en exposiciones, en todo lo que me sirve para expresarme o que tenga relación con ello. Por eso no te puedo decirte en qué momento crucé esa línea a lo profesional. Quizá cuando hice mi primera exposición en la Academia Crítica (Tenerife) y vendí todo lo que tenía en mi habitación de estudiante. En ese tiempo de Fernandito Amor, hice una instalación en aquella sala en la que repliqué mi cuarto. Un montaje para un único día, donde se vendían desde mi ropa hasta mis muebles pasando por mis cuadritos o VHS. Quizá en ese momento dejé de ser amateur.
¿En qué medida ha marcado la insularidad tu desarrollo artístico?
Entiendo que en nada y en todo, dado que el vivir rodeado de mar dificulta más el movimiento y el acercamiento, pero tampoco quita que se dejen de hacer cosas. En realidad el abanico de posibilidades siempre fue variado. Tienes la opción de intentarlo en cualquier lado, mover el chiringuito y empezar de cero. En mi caso, si hubiera querido podría haberlo intentado o intentarlo ahora mismo desde cualquier otra ubicación, pero nunca me atrajo esa idea.
¿Cómo nace tu proceso creativo?
Nace por impulsos, pero a la vez son impulsos que los contenidos y madurados. La intuición es el motor que marca el ritmo de mi obra. Una obra que cada vez más se asienta sobre el desarrollo de la propia pintura y no tanto en el concepto o en el discurso. Siento que poco a poco he ido abandonando los códigos, creciendo en mí el gusto por las texturas, las luces, los colores, las pinceladas, la materia…
¿Hay algún o alguna artista con el/la que te gustaría colaborar actualmente?
Con Bad Bunny.
¿Cuál es tu opinión sobre el frenético ritmo de vida actual y el papel tan importante que juegan las redes sociales en la comunicación?
Sinceramente intento gestionar mi vida de tal manera que no me arrastre esa corriente que va con el piloto automático e hipotecarme en cuestiones que poco tienen que ver conmigo. Respecto a las redes sociales, se ha dicho tanto a favor y en contra que lo único que te puedo decir es que mi respuesta se podría resumir en el número de perfiles que he tenido. Cierro y abro a la par. A veces les veo utilidad y otras siento que nos vuelven esclavos. Ya ves, problemas del primer mundo.
Ahora los artistas compiten contra personalidades y profesionales de todo tipo para conseguir visibilidad en estos medios, ¿crees que el trabajo colaborativo es una buena estrategia para que las voces de los artistas tengan más fuerza?
Siempre he realizado proyectos con otras personas en bandas, gestión cultural, exposiciones, talleres, etcétera. Cada vez estoy más de acuerdo con la idea de que el trabajo en grupo tiene esa capacidad de trascender y llegar más lejos. Además, es sumamente gratificante gracias a ese encuentro y a la afinidad que se tiene con el otro.
¿Cómo ves el panorama artístico del Archipiélago?
Hasta hace relativamente poco estaba muy desconectado de lo que se hacía en las Islas. Ahora, poco a poco, he vuelto a abrirme a conocer lo que se está haciendo. Hay personas que han puesto muchas ganas y lo que más me gusta es ver la evolución de algunos que ya conocía. Se nota que la constancia da sus frutos.
Estamos creando una biblioteca de sugerencias para nuestros lectores, ¿qué libro no puede faltar en la estantería de Tertulia y Arte?
De literatura canaria la verdad es que no tengo mucho conocimiento, pero tengo unos amigos de Lanzarote que tienen una editorial a la que le ponen mucho cariño que se llama Ediciones Remotas, así que, por apoyarles en la causa, cualquiera de sus publicaciones.
Ya conocemos parte de tu pasado y de tu presente. Es el turno de una pregunta que no es fácil de contestar: ¿Cómo proyectas o visualizas tu futuro?
Tengo algunos pequeños proyectos que me hacen ilusión y me motivan. Por lo pronto voy a sacar una nueva canción con la banda en la que estoy actualmente que se llama ̶Y̶a̶ ̶N̶o̶ Te quiero. A nivel plástico, hace relativamente poco que empecé a pintar y me están naciendo las ganas de volver a exponer. Tengo ganas de inaugurar en Gran Canaria, ya que nunca lo he hecho ahí.
La artística, como cualquier carrera profesional, además de formación y talento, requiere de apoyos para poder desarrollarse. Nos gustaría saber quiénes han sido tus apoyos tanto personales como profesionales.
Por el camino he encontrado todo tipo de personas que me han ayudado. Estoy muy agradecido, porque siempre de una manera u otra me han brindado ese apoyo. La familia, los amigos, las parejas, los profesores, los profesionales del sector, las personas que han adquirido mis obras y tantas personas más que siempre han puesto de su parte.
Para despedirnos solo nos queda darte las gracias por dedicarnos este ratito. Gracias por dejarnos descubrir todo el trabajo que esconden tus obras y mucho ánimo con tus próximos proyectos.
¡Gracias a ustedes! ¡Suerte con este proyecto!
Currículum
Exposiciones individuales
2017
- #Workinprogress. CIC El Almacén, Lanzarote
2015
- #Workinprogress. Casa de los Coroneles, Gobierno de Canarias. Fuerteventura
- #Workinprogress. Sala de Arte Contemporáneo Gobierno de Canarias. Tenerife
Exposiciones colectivas
2021
- Categórico retrato. Casa de la Cultura “Agustín de la Hoz”. Lanzarote
2019
- Crisis?, What Crisis? Cap. 3. Intimidades, subjetividades y otras afinidades electivas. TEA Tenerife Espacio de las Artes. Tenerife
Para más información sobre este artista visiten: fernandorobayna.com